Trueque

Trueque, economía sostenible

Ahora tambien accepto pago en Ğ1

Quiero intercambiar con mis vecinos, quiero volver a tener una relación sana y digna con mi entorno. Creo firmemente en que cada un@ tiene su don; que hemos nacido con un propósito, una naturaleza según la cual vivir. El don es una cualidad particular para ofrecer y compartir con los demás, una ética  reflejada en un intercambio de cercanía. No hablo de utopías, sino más bien de realizar sueños. Me dedico cada día exactamente a lo que mejor sé hacer. Lo hago con toda mi atención y ternura. También veo que se van perdiendo por todos lados demasiados talentos para satisfacer a un mundo laboral que nos aleja de nuestras familias, nuestras tierras y entornos en los cuales estamos en equilibrio.

Este sentimiento de imposibilidad que mantiene a los artesanos del mundo entero en estado de anestesia, en  aceptación sordomuda, se acabó. Cada uno de nuestros gestos tiene valor. Pasamos años desarollando nuestras capacidades. Entregamos nuestra vida entera. Estamos aquí, bien vivos y dignos de desarollarnos . No perdamos más de nuestra energía vital dejando que se transforme en cifras. Veo en mis estadísticas que sólo una parte muy pequeña se puede permitir comprar algo hecho a mano. Pagar el precio que estamos forzados a pedir es para muchos imposible.  Formo parte, yo también, de esta mayoría.

¿Economía, comercio sostenible? No busques más: el trueque, ¡es lo que hay!

Así que os apunto aquí un listado de mis necesidades. Estos son las cosas que, de momento, se me ocurren y para las cuales propongo el trueque como modo de pago:

¿Sabes hacer algo con tus manos? ¿Tienes alguna cosa de las que figuran en el listado? Igual me puede interesar. ¡Contactáme y hablamos!

  • Herramienta de carpinteria
  • aspirador de virutas 1000 vatios , torno de madera, y toda forma de herramienta manual.
  • Herramienta de albarquero
  • Herramienta de forja
  • yunques,  fragua, tenazas, martillos y mazos
  • Material de audio
  • Boss rc 300
  • pedales de efecto para guitara acústica – en este caso para el arpa
  • altavoces transportables
  • Materiales : Madera, Hierro, Acero, Latón, Tejidos, Cuero
  • Me interesan particularmente Objetos hechos por artesanos:
  • alfarería, cerámica, Tejidos, lana
  • Tierra donde plantar bosques, montar mis talleres de carpintería y de forja, y vivir.
  • Remolque (agrícola o de coches) grande, de unos 6m, para hacer un taller móvil.
  • sidra, orujo, miel y cera de abeja, propóleo,…

%d bloggers like this: