Yurta

ir a la página de la yurta Taller diámetro de 7 m

Yurta de 5 m de diámetro

El primer día es el desmontaje de la yurta, sobre todo cuando hay que hacer unos 140 m andando y el prado va muy pindio. Con cargar, hacer el viaje y descargar ya tienes lo suficiente para un día.

Al día siguiente vuelven los amigos , los vecinos, los interesados para ver como se ensamblan las piezas y ya empieza la fiesta de trabajo. No hay modo mejor para conocerse y apreciarse.

Por la mañana tempranito sólo hay una parte de la carga en el suelo. Poco a poco llegan los coches cargados del día anterior. Las piezas se acercan al lugar de montaje y empezamos con decidir el mejor lugar para colocar la corona del subsuelo. Este se compone de 18 vigas, fijadas con un ensamble de cola de milano en las 18 almenas de la corona inferior,

La puerta orientada hacia el sur casi no pide tacos mas de 10 cm por debajo de las vigas. A medida que avancamos al lado norte tuvimos que añadir postes hasta los 80 cm de alto. Un Castaño muerto abajo del terreno nos dió la madera necesaria. ¡Gracias!

Tras buen rato en el árbol tuvimos los suficientes postes para seguir el montaje y la puesta de nivel del subsuelo.

Empezamos a componer las 18 partes de machi-hembrado, igualmente de castaño.

Los postes nuevos de castaño replazan los viejos hechos de fresno. Uno de ellos acabo tras unos 15 años de estar muy gastado por la carcoma. El otro sigue en buen estado con una talla bonita. Mas tarde le voy a dar otro uso. Quedaba por ajustar los postes nuevos al toonoo, el aro recibiendo los palos de techo.

También tuvimos que recortar a la largura precisa para asegurar una corespondencia geometrica entre todas las piezas. En este caso ¡nada de imprecisiones!

Khanas

Una vez el aro atado a los postes , este ensamble se deja preparado en el interior de la yurta, pues ahora iremos cerrando los muros compuestos de los muros o Khanas y de los elementos de puerta y ventana

Cuando todo queda bien amarrado se endereza el Toonoo.

Ahora vamos colocando tres de los palos de techo con tres cuerdas de tensión.

Ya se va el sol al oeste. Los 63 palos de techo ya están colocados, es hora de subir la lona y de acabar con la protección del tubo de la estufa.

Al entrar la noche todo estaba dentro la yurta. Mañana acabaremos el interior con sus fieltros y tejidos.

¡Gracias amig@s para vuestra colobaración, vuestra presencia y bienquerencia!

Fabriqué mi primera yurta a partir del año 1996. Esta yurta la hice en el 2004. Desde aquel tiempo la he transladado muchas veces. La primera estaba hecha de simples ramas anudadas. Más tarde opté por el uso de madera aserrada. Hoy todas las piezas de fresno están replazadas por el castaño, mucho más duradero y resistente a la humedad y la polilla. En el norte de la peninsula es lo suyo. También, en comparación a la yurta mongola, aumenté la pendiente del tejado. De este modo se puede también montar en zonas de mucha nieve. Los 5 m ø tiene una superficie de casi 20 m. La altura es de 2,8 m. La lona de camión resiste 15 años lo que pide un coste y un esfuerzo muy inferior a la lona de Tipi. Ni lluvia ni viento desplaza a esta estructura nómada. Si caye la nieve no dejes más de 20 cm a mas espesor tienes que cuitarla.!

Los últimos meses tuvimos dos yeguas al lado. Vinieron frotándose el culo en las paredes y aún así, con voluntad equina, la yurta no se movió.

La yurta es un lugar acogedor, un hogar de verdad. La energía gira, los pensamientos fluyen el corazón sigue su naturaleza.

Ver más….

y más….

3 Replies to “Yurta”

  1. Maravillosas vistas en el lugar…la Yurta se ve desde la lejanía en el más allá de villa cuántica…amigos y amigas…siempre os acompañan porque sois dos hermosos corazones llenos de calidez, humor y música 💚…..

    Liked by 1 person

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: